Comunicado Comité Ejecutivo, buenas noticias con el Agua Potable

por Ronny Acevedo

Estimadxs vecinxs, les dejamos el siguiente comunicado del Comité ejecutivo, proyecto de Agua potable en nuestra comunidad.

**********************************************************

COMUNICADO COMITÉ EJECUTIVO

Buenas noticias con el Agua Potable 

Estimados vecinos y vecinas:

Nos alegramos poder comunicarles que hoy, martes 5 de julio, se cumple un hito muy esperado en el trabajo que venimos desarrollando desde hace más de 2 años. Llegamos al fin del proceso de gestión e inicio de trabajos de la obra más importante del Proyecto Agua Potable: la matriz alimentadora de Av. Los Presidentes.

¿Por qué es tan relevante? Esta obra significa que más de 400 hogares pertenecientes a la Zona 7 que abarca prácticamente todas las parcelas de la Hijuela sur de la Comunidad Ecológica (11, 13, 14, 15 A2, 15 B, 16, 17, 18 y 19), se beneficiarán con el acceso al agua potable. Las obras incluyen, además de la extensión de la matriz, los medidores generales para cada parcela (Fase I del proyecto).

Estamos hablando de la inversión más relevante en tamaño, número de beneficiarios, costos y tramitaciones, y se calcula que su duración no superará -por contrato- los 120 días calendarios.

Son noticias importantes y satisfactorias porque, si hacemos un poco de historia, este hito es el resultado de un largo proceso, el cual partió con una primera reunión de vecinos en la Plaza Imaginaria en marzo de 2020. Hemos avanzado paso a paso superando un sinnúmero de desafíos con acciones decididas: constituirnos como Comité Ejecutivo, informar y organizar a los vecinos en zonas y comisiones, proyectar y desarrollar todos los aspectos técnicos, jurídicos, financieros y administrativos, empujar los procesos recaudatorios de fondos y de compromisos legales, realizar las negociaciones tanto con la empresa Aguas Andinas (AA) como con la Municipalidad para la otorgación de permisos, y sortear los complicados nudos propios de la Comunidad Ecológica, tan llena de “excepcionalidades”.

Podemos decir, al final de esta etapa, que todo ha sido posible gracias a dos pilares presentes en el proceso: el principio de colaboración y el de la perseverancia. Ello se ha visto plasmado recientemente en el intenso trabajo de un mes de preparación de terreno, reordenamiento y reparación de mangueras de nuestro actual sistema, que ha contado con el generoso apoyo tanto de las Comisiones de Agua Potable como la comprensión de los vecinos y vecinas.

Ahora que AA “entra a picar” queremos apelar al mismo espíritu colaborativo para enfrentar los 4 meses de obras, en tramos sucesivos, sobre la vereda de Av. Los Presidentes. Primero, apelamos a su paciencia y comprensión, sobre todo por parte de los propietarios que tienen accesos vehiculares por Los Presidentes y terrenos colindantes que albergarán los medidores generales Segundo, solicitamos a los respectivos representantes de las parcelas de la Zona 7, a estar atentos a cada paso de la obra, sobre todo en la etapa en que la maquinaria entrará a nuestros terrenos para instalar los arranques y medidores generales.

Estamos trabajando estrechamente tanto con el Departamento de Tránsito de la Municipalidad como con la empresa contratista de AA para el control de avances y la visualización de cualquier imponderable. Organizaremos el calendario e informaremos a los representantes a través del Whatsapp de la Zona 7 durante todas estas semanas. Adjunto a este comunicado, encuentran la cartilla informativa de Aguas Andinas y el esquema de seguridad de la empresa contratista.

Mientras duran las obras, llamamos a las parcelas de la Zona 7 a empujar con fuerza el trabajo para la Fase II del proyecto. Hay que intensificar el ritmo de levantamiento de documentos y planos para la elaboración del Proyecto Informativo de cada parcela con la empresa de ingeniería Accatore. Solo en base a éstos, podemos obtener los presupuestos definitivos para la matricería interna y los arranques domiciliarios. Desde el Comité Ejecutivo seguiremos apoyando el proceso en lo que se requiera. Confiamos, sin embargo, en que sean las parcelas las que lleven su mejor ritmo para alcanzar la meta que es la entrega de los arranques solicitados por cada propietario/a.

Al resto de las parcelas y vecinos de la Comunidad Ecológica, los invitamos a seguir perseverando en las gestiones en torno a las Fases I y II, según el estado en que se encuentren. Esto es muy importante para poder aprovechar la buena disposición de las autoridades como de la empresa en la sinergia que hemos cultivado desde nuestro Comité Ejecutivo.

Esperando que estas noticias sean una motivación para seguir trabajando de manera fluida y entusiasta, los saludamos atentamente

Comité Ejecutivo

Petra Albütz

Raúl Castellanos

Tomislav Milósevic

Gabriel Valdés